Drenaje linfático manual
¿Qué es drenaje linfático manual?
El Drenaje Linfático Manual o DLM es una práctica de fisioterapia usado hoy en día con muchos fines, entre ellos en estética, cáncer de mama, edemas, retención de liquidos, etc.
El drenaje linfático manual es un tipo de masaje muy diferente al masaje convencional, que mediante diferentes técnicas de suave presiones sobre la piel moviliza el excesivo de linfa acumulada para super correcta reabsorción y filtrado.
¿Qué Efectos Produce el drenaje linfático?
Acción analgésica
Acción simpaticolíticos (relajante)
Favorece el sistema inmunológico y por lo tanto ayuda a mejor las defensas
Acción drenante
¿Existen contrainidicaciones para el drenaje linfático?
La principal contrainidicación para realizar drenaje linfático manual son las infecciones agudas, esto es miedo el peligro de propagación por vía linfática. Ante una infección el organismo se defiende con una vasoconstricción linfática y sanguínea, y el DLM rompe esa protección mecánica local al relajar la vasoconstricción, propagando de esta forma la infeccion por todo el organismos.
Trombosis, flebitis y tromboflebitis.
Cáncer no Tratado.
Descompensación cardíaca.
Varices severas con relieve.
Crisis asmática (hay que esperar 2 meses libros de Síntomas)
Reacciones alérgicas en estado agudo.
Pacientes con patología renal.
Edemas y retención de liquidos
Acúmulo de linfa en diferentes partes del cuerpo, generándose un bulto visible y palpable. Puede ser debida a diferentes causas.
Estreñimiento
Defecar un numero de veces insuficientes debida a diferentes factores.
La alimentación es un factor clave.
Obesidad
La obesidad Tiene Muchas consecuencias tales como una deficiente Circulación linfática y venosa.
Estética
El Drenaje Linfático Manual se utiliza en operaciones de lipoescultura, reducciones de estómago, liposucción y celulitis, entre otras.